
Creemos que el impacto sostenible a largo plazo se logra a través de la colaboración entre la sociedad civil, los estados y los mecanismos regionales / internacionales. A través de nuestras asociaciones, hemos podido asegurar colectivamente resoluciones importantes que llaman la atención sobre la protección de las personas y las comunidades en riesgo.
A lo largo de los años, también hemos liderado la conversación en las Américas sobre la importancia de la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia, aprobada por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Antigua, Guatemala en 2013. Como parte de nuestra programación regional y en el marco de la Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024), actualmente estamos desarrollando la capacidad de las organizaciones afrolatinas e indígenas para trabajar con sus gobiernos y sus delegados gubernamentales en la OEA para abogar por la firma y ratificación de la Convención por parte de los Estados. Actualmente, seis Estados miembros de la OEA han firmado y ratificado la Convención: Antigua y Barbuda, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay.
