María Luisa Gómez

María Luisa se desempeña como Oficial Senior del Programa Legal para América Latina en el Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, donde lidera estrategias de litigio, incidencia internacional y fortalecimiento de capacidades en colaboración con organizaciones aliadas de la región.

Es abogada y antropóloga social por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas. Cuenta con más de una década de experiencia en la defensa y promoción de los derechos humanos en América Latina, y su trayectoria combina el litigio estratégico ante los Sistemas Interamericano y Universal de Derechos Humanos, la investigación académica, la docencia universitaria y el acompañamiento a comunidades, organizaciones de sociedad civil y personas defensoras.

Antes de incorporarse a Raza e Igualdad, fue abogada del Programa para Mesoamérica en el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), donde estuvo a cargo de litigios estratégicos en casos de alto impacto regional. También ha ejercido como docente en la Universidad Austral de Chile, en el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM-UACh) y en la Universidad de Costa Rica, aportando un enfoque interdisciplinario que articula derecho, antropología y justicia ambiental.

Asimismo ha colaborado como consultora independiente para organismos internacionales y de la sociedad civil, entre ellos la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), OXFAM y Women’s Link Worldwide. Sus áreas de especialización incluyen género e interseccionalidad, derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), justicia racial y ambiental y derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Gomezcomi@raceandequality.org

Únete a nuestros esfuerzos

Apoya el fortalecimiento de individuos y comunidades para lograr cambios estructurales en América Latina.