Nuestra biblioteca de recursos

Buscar por palabra clave:
Filtrar resultados:
Countries
Years
MujeresColombia ES
La Comadre exige garantías para seguir caminando con dignidad

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Bogotá, 15 de julio de 2025.– Desde el Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) y la Consultoría para los Derechos...

Derechos humanosCuba ES
Cuba: alertamos sobre la escalada represiva contra activistas y defensores de DDHH a cuatro años de las protestas del 11J

Bogotá – La Habana, 11 de julio de 2025.– A cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021 (11J), organizaciones nacionales e internacionales alertamos sobre un...

Derechos humanos
Orgullo en resistencia: Desafíos persistentes para los derechos LGBTI+ en América Latina y el Caribe

Washington, D.C., 28 de junio de 2025.– El Día del Orgullo LGBTI+ nació de un acto de protesta y resistencia ante la discriminación y la violencia, y aunque fue...

Derechos humanosNicaragua ES
Nicaragua: Persecución contra personas percibidas como opositoras se ha convertido en una práctica recurrente y puede trascender más allá de sus fronteras

Washington, D.C., 27 de junio de 2025.– La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló que la persecución del Gobierno de Nicaragua contra personas...

Nicaragua ES
La Comunidad Internacional debe actuar para proteger a las personas opositoras nicaragüenses exiliadas en Costa Rica

Ginebra, 23 de Junio. El Colectivo 46/2 denuncia ante la comunidad internacional el asesinato del Mayor en retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam Ruíz, sucedido el 19 de junio...

Raza e IgualdadNicaragua ES
Asesinato de Roberto Samcam: Un crimen abominable que enciende las alarmas sobre la infiltración de la inteligencia militar nicaragüense en Costa Rica

Washington, D.C., 20 de junio de 2025.– El Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) condena enérgicamente el asesinato del Mayor en retiro del Ejército de...

Únete a nuestros esfuerzos

Apoya el fortalecimiento de individuos y comunidades para lograr cambios estructurales en América Latina.